ACTIVIDADES DEL CAJIR
Con la inauguración del CAJIR en Santo Domingo,
República Dominicana en el año 1992, se abre un período de actividades
destinadas a favorecer el sector de la juventud rural en el ámbito de América
Latina y el Caribe:
v Participación del CAJIR, con un stand en la Feria
Internacional de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (FIAGA, 92),
organizada por el Gobierno de Panamá y el Patronato Nacional de la Juventud
Rural Panameña (PANAJURU), miembro del CAJIR (1992).
v Taller de instituciones juveniles internacionales,
celebrado en la sede central del CAJIR, Santo Domingo (1992).
v Encuentro de los distintos Institutos Nacionales de
Juventud de los países Iberoamericanos, miembros del CAJIR, para estudiar la
Red de Programas Nacionales de cada uno de los países (1992).
v Encuentro de organizaciones de jóvenes de base en la sede
central del CAJIR, de los países del área del Caribe (1992).
v Seminario sobre “Técnicas para el Trabajo con
Juventudes”, con la participación de las técnicas ejecutivas de las
organizaciones miembros del CAJIR (1992).
v Curso introductorio a la documentación, con la
participación de dieciocho ONGs dedicadas al desarrollo de la juventud de diez
países de América Latina (1992).
v Seminario Internacional “Juventud 2000: Crecimiento y
Desarrollo”, con la participación de veintidós países (1993).
v Seminario Internacional de Medios de Comunicación (1993).
v Foro Internacional sobre Comunicación y Juventud para
Periodistas Especializados (1993).
v Seminario-Taller Internacional con organizaciones
juveniles de Iberoamérica y Medios de Comunicación (1993).
v Seminario-Taller Internacional para organizaciones
juveniles, medios de comunicación y participación democrática (1993).
v Seminario-Taller Internacional de Entrenamiento en la
Producción de Material de Prensa y Ayudas Visuales (1993).
v Conversatorio Internacional sobre las necesidades y
demandas del joven y la mujer rural (1993).
v Encuentro de ONGs de juventudes y los institutos de la
juventud Iberoamericana, en el programa opción 2000, organizada por la
Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), con la participación del
CAJIR y sus organizaciones miembros (1994).
v Consulta Interamericana de Juventudes Rurales (1995).
v Proyecto sobre la Generación de Ingresos y Empleos para
la Juventud Latinoamericana (Zona Azul). (1995).
v Participación del CAJIR en la Conferencia de Miami, con
la asistencia de más de mil participantes de todo el mundo y la intervención de
diferentes líderes del sector privado y público (1996).
v Organizada por el CAJIR, se celebra en la ciudad de Santo
Domingo, la Semana Nacional de la Juventud que consta de un ciclo de siete
conferencias con el concurso de veinte panelistas de rango internacional
(1996).
v El CAJIR organiza la I Feria Nacional de la Juventud con
la participación de instituciones públicas y privadas en la ciudad de Santo
Domingo (1996).
v El CAJIR participa en el seminario internacional
“Iniciativas Campesinas por un Desarrollo Sostenible” (1997).
v El CAJIR celebra para todo el Área de América Latina y el
Caribe el seminario “La Política en Cooperación al Desarrollo de la Unión
Europea en América Latina y el Caribe” (1997).
v El CAJIR celebra la mesa redonda “Perspectiva del Trabajo
de las ONGs y el Gobierno en el Marco de la Cooperación Internacional” (1997).
v El CAJIR firma acuerdos de colaboración con instituciones
públicas de la República Dominicana para desarrollar conjuntamente acciones de
desarrollo en el país (Consejo de Educación Superior, Secretaría de Estado de
Educación y Cultura, Instituto de Formación Técnico y Profesional, Secretaría
de Estado de Agricultura, Instituto Postal Dominicano). (1998).
v El CAJIR interviene en el seminario “Agenda 2000,
Seguridad Alimentaría Global y Reforma de la Política Agrícola Común” (1998).
v Convenio de colaboración entre el CAJIR y la Fundación
Nacional para el Desarrollo de la Juventud Rural en Iberoamérica (FUNDEJURI),
el cual regula acciones de desarrollo para l@s jóvenes
de América Latina y el Caribe (1998).
v El CAJIR es reconocido como miembro observador de la
Organización Iberoamericana para la Juventud (OIJ). (1999).
v El CAJIR firma un Convenio de Colaboración con la
Biblioteca Nacional de la República Dominicana para incentivar iniciativas de
desarrollo en el plano cultural (1999).
v El CAJIR abre un departamento de consultorías externas
(1999).
v El CAJIR participa en la conferencia de carácter
internacional “Desarrollo de la Economía Rural y Reducción de la Pobreza en
América Latina y el Caribe” (2000).
v Desde el año 1998 el CAJIR destina parte de sus esfuerzos
al desarrollo de proyectos de desarrollo, creando un departamento técnico para
tal efecto.