QUÉ ES EL CAJIR

 

 

El Consejo Asesor Internacional de la Juventudes Rurales (CAJIR),  es una organización internacional, no gubernamental, sin fines de lucro, conformada por organizaciones no gubernamentales y los Programas Gubernamentales de Juventudes de los países de América Latina, El Caribe, España y Portugal.

 

Para hacer un breve recorrido histórico de este organismo, decir que fue creado en 1971 por la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) a solicitud del Consejo de Clubes 4-H de los Estados Unidos de América y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), siendo su sede inicial en San José de Costa Rica e inscrita en el Registro respectivo al tomo catorce, folios del quinientos seis al quinientos trece.

 

En 1989 el CAJIR estableció su sede permanente en la República Dominicana según acuerdo del CAJIR y el Gobierno de República Dominicana de fecha 18 de abril de 1989, atendiendo a una invitación formulada por el Estado Dominicano.

 

Aunque actualmente sus programas son dirigidos a la juventud en general, inicialmente el CAJIR surgió para suplir la carencia de programas juveniles en el medio rural, con énfasis en la capacitación no formal, con el objeto de reducir las migraciones y aumentar las oportunidades de los jóvenes para integrarse al trabajo productivo en el campo.

 

El CAJIR desarrolló en los años setenta el Programa Interamericano de Juventudes Rurales (PIJR), con el cual se consolidaron los Programas Nacionales de Apoyo a la juventud en todo el Continente y ha organizado once conferencias interamericanas de juventudes rurales en diferentes países de la región y España.

 

Adoptando las recomendaciones emanadas de las últimas conferencias, el CAJIR ha elaborado un enfoque de trabajo con juventudes que asume el concepto de la desaparición de las grandes diferencias entre jóvenes rurales y urbanos, como fruto de las políticas de desarrollo aplicadas en los últimos años y que han determinado el surgimiento de cambios significativos en el ámbito cultural, social y económico, que también se reflejan en las comunidades rurales.

 

Forma parte de esta nueva concepción el desarrollar alternativas de inserción de los jóvenes en el empleo y la producción, conjuntamente con la implementación de programas  que conduzcan a aumentar su participación en los procesos democráticos y a involucrarse, junto con los adultos, en el rescate de los valores culturales, el desarrollo educativo de sus comunidades y el mejoramiento de la calidad de vida.

Las áreas en las que CAJIR opera por su especial interés de cara a la juventud, son las siguientes:

 

 

 

El CAJIR opera sus acciones regulares con recursos provenientes del Gobierno de la República Dominicana, donaciones, cuotas de sus organizaciones afiliadas, proyectos de desarrollo y consultorías externas.

 

Además, el CAJIR coordina acciones a nivel internacional en base a relaciones contractuales con instituciones que actúan en el área de su competencia.